La literatura es sinónimo de creatividad e imaginación.
Javier Sierra tiene de sobra. Sus libros bullen cosas nuevas, preguntas a la que tendremos que buscar respuestas.

Más que una reseña, te ofrecemos un prólogo

Javier Sierra ganó en el 2017 el premio Planeta, uno de los premios mejor dotados económicamente.
Cuando un escritor gana un premio así, los proyectos y compromisos empiezan a llover. Más de uno se ha arrepentido del premio tras la avalancha de trabajo que le ha sobrevenido después. Pero en este caso llegó la pandemia y parte de su trabajo lo ha tenido que posponer.
A cambio, como es de esas personas inquietas cuya cabeza diseña continuamente nuevos retos, comenzó El mensaje de Pandora, donde medita sobre el pasado y el futuro. Es decir, sobre la civilización y el ser humano.
Un viaje iniciático de dos mujeres con muchas preguntas sin respuestas.

Para que no decaiga la narrativa, Javier Sierra va introduciendo personajes en la historia como preludio de sucesivas preguntas, que si bien a veces no tienen respuesta, o por lo menos tal vez no las que espera el lector, sí que ofrece a cambio una plétora de reflexiones.
La novela está a medio camino entre la ficción y el ensayo, fabricando un interesante mix literario cuyas 192 páginas se quedan cortas.
¿Sabías que Javier Sierra ha conseguido estar en el top ten de los más vendidos en Estados Unidos?
Iniciático | 192 páginas con preguntas
|
Mixto | Combina la novela y el ensayo para mantener la constantemente la narración
|
Profesionalidad
| Javier Sierra es uno de los escritores con más éxito y oficio del momento
|
Original | Como todo lo que inventa su autor
|
Nombre del atributo | Valor de atributo |
---|
Formato | Tapa Blanda Formato Grande |