Pura novela histórica que le entra a uno con solo mirar la portada y que esconde sangrientas y épicas batallas bien documentadas.
Campos de batallas sin glamour romántico.
Más que una reseña, te ofrecemos un prólogo

Si no te sabes la lista de los reyes godos, no pasa nada. Es normal. Atrás quedaron los tiempos en que había que aprendérsela de corrido.
El nombre de Dios conjuga el paso de niño pastor a guerrero de uno de sus protagonistas, los saqueos propios del siglo VIII y las contiendas medievales donde la sangre corre sin remedio.
Una novela de aventuras medievales puede ser la excusa para dar relevancia y recordar un hecho histórico real.
Al final de la novela José Zoilo Hernández tiene el detalle de introducir una explicación histórica en donde explica al lector qué hay de verdad y qué de ficción en El nombre de Dios.
La primera línea de batalla la formaron soldados vulgares que forjaron una leyenda.
La leyenda de Salomón y el tesoro visigodo están en juego.
No hay héroes sin detestables malvados.
Cada vez más los autores de narrativa histórica se preocupan por elaborar una minuciosa documentación. Porque una cosa es inventarse una ficción ubicada en un hecho histórico, y otra adulterar el conocimiento del lector.
En El nombre de Dios pululan muchos personajes, en muchas situaciones que nos muestran la España visigoda del siglo VIII, con su caos de religiones, razas y costumbres. Y por supuesto con sus encarnizados lances frutos de las luchas fronterizas.
Todos estos personajes formados por plebeyos, árabes, francos, hispanogodos y nobles, nos cuentan en El nombre de Dios, qué consecuencias tuvo la derrota visigoda en la batalla del Guadalete y la descomposición del reino visigodo.
Batallas descritas de manera muy visual, pensadas para el público actual, para dar visibilidad a la derrota visigoda de la batalla de Guadalete.
La descomposición del reino visigodo fue una época crispada. Todo un arsenal de aventuras medievales que José Zoilo Hernández ha sabido aprovechar.
Historia | 640 páginas visigodas
|
Coral | Múltiples personajes de diferente calaña para describir la España del siglo VIII. |
Aventuras
| Sangrientas y emocionantes batallas. No querrás abandonar su lectura.
|
Ágil | Lectura amena y muy visual
|
Nombre del atributo | Valor de atributo |
---|
Formato | Tapa Dura |