El sol se muere, ya no hay solución posible.
El fin está cerca.
Hay que salvar a la humanidad

Más que una reseña, te ofrecemos un prólogo

Emily es un robot, una inteligencia artificial programada como terapeuta. Y tiene mucho trabajo porque la humanidad llega a su fin. Sin embargo, lo bueno de la inteligencia artificial es su dinamismo, por lo que Emily comienza a investigar una solución para salvar el mundo. La solución está en el propio genoma humano.
Hasta aquí llega la parte de ciencia ficción, porque en paralelo, comienza una concienzuda historia propia del thriller porque el laboratorio en el que se realizan las pruebas es atacado y Emily deberá huir con dos de los protagonistas de la historia: un estudiante universitario y una sheriff.
Buena novela para introducirte en el mundo de los robots. Mitad ciencia ficción, mitad thriller
El autor de Emily Eterna es el desconocido M. G. Wheaton. Desconocido porque esta es su primera novela aunque tiene ya una interesante experiencia previa como escritor de guiones para Sony, Universal y HBO, así como redactor de varias revistas del género fantástico.
Una historia original que mezcla la inteligencia emocional tan de moda hoy en día, en manos de un robot con inteligencia artificial y una trama conspiratoria que no te deja respirar.
De ciencia ficción apocalíptica a un thriller convulso. Resultado: una lectura absorvente, adictiva, muy fácil de leer, que engancha desde el principio.
Si buscas un libro emocionante y entretenido, una novela de evasión, Emily Eterna es una excelente opción.
Original | 312 páginas de inteligencia artificial
|
Novedoso | Concepto de inteligencia emocional en la ciencia ficción. |
Entretenido
| Pura novela de evasión. |
Adictivo | Ritmo intrépido, de la ciencia ficción al thriller a velocidad de la luz
|
Nombre del atributo | Valor de atributo |
---|
Formato | Tapa Blanda |