Si buscas un libro sencillo de leer, cortito, pero de calidad, ameno, entretenido, dulce…
¿Tienes un compromiso y buscas hacer un regalo? La librería ambulante es perfecto.
Pero ojo… que también te puedes hacer a ti mismo/a un regalo elegante, elegante.

Más que una reseña, te ofrecemos un prólogo

Hay historias simples pero a la vez interesantes, que son el punto de partida para reflexiones agudas, que no sesudas.
Hace poco, nos decía uno de la profesión, que estaba harto de historias con innumerables personajes y giros por doquier. Que la literatura en sí, es mucho más simple y fácil, pero para ello hay que dominar la técnica de contar cosas. Contar cosas que resulten interesantes.
Nos ubicamos en Estados Unidos en una época rural, en la que los días monótonos se suceden, hasta que llega una librería ambulante a una granja que gestionan dos hermanos: Helen y Andrew. Andrew está loco por los libros, y Helen se ve obligada a comprar dicha librería ambulante para emprender una nueva vida.

Un libro que habla de libros y sale en defensa de la independencia de la mujer de principios del siglo pasado.
Un libro que llama a otros libros.

La librería ambulante se publicó en 1917 siendo un gran éxito editorial del momento y la editorial Periférica, casi cien años después, la ha publicado en nuestro país.
Reconocemos cierta predilección por los libros que elogian la lectura, pero La librería ambulante es especial porque no es farragoso. Cualquiera lo puede leer, y más importante, disfrutar.
Es el típico libro que uno leería en un día de lluvia, saboreando el placer de las páginas, gozando de los sutiles puntos de humor.
Un libro que te invita a disfrutar del tiempo. No pierdas la oportunidad de disfrutarlo.

Conciso | 184 páginas |
Fácil de leer
| Prosa sencilla que se lee en un santiamén. |
Entretenido
| Habla de otros libros de manera fluida, sin excesos |
Bien editado
| Detrás está Periférica. ¿Cómo no se le había ocurrido antes a nadie editarlo? |
Nombre del atributo | Valor de atributo |
---|
Formato | Tapa Blanda |