Novela de capa y espada en los inicios de la conquista de América.
Duelos a espada de gente curtida.
Hubo un tiempo en el que la gente defendía su honor.
Más que una reseña, te ofrecemos un prólogo

El imperio español y la exploración del continente americano lo hicieron personajes variopintos que no tenían nada que perder.
Algunos de estos buscavidas salen representados en La segunda expedición. Personajes que en sí mismos tenian biografías de aventureros y que espada en mano, protagonizan interesantes escenas de acción.
La segunda expedición es muy visual, con una narrativa muy fluida y unos recursos literarios muy modernos. Está claro que el objetivo de Alan Pitronello es el de crear una historia muy entretenida y muy emocionante.
La ambientación de la novela, en un periodo de la historia desconocido en el que los hombres eran capaces de lo mejor y de lo peor, es excepcional, recreando el 1518 de las primeras colonias.
Tras un duelo de honor fallido, al protagonista no le queda otra que unirse a una peligrosa expedición para lograr así la gloria que se le ha arrebatado. Hasta aquí el argumento de lo que puede ser una formidable novela de capa y espada.
Porque a continuación en La segunda expedición, tenemos unos personajes muy trabajados, en un periodo de la historia de la que se ha escrito muy poca ficción y que nos permite conocer los entresijos de los primeros exploradores en la América del siglo XVI.
Novelón de la narrativa histórica contemporánea, ganador del Certamen de Novela Histórica de Úbeda.
La trama crece según avanza el libro. Hará que le robes tiempo a la televisión para continuar con su lectura. Muy buena lectura.
Aventuras | 480 páginas de capa y espada
|
Historia | Ambientación histórica muy rigurosa. Además de divertirte, vas a aprender
|
Fluidez
| Lectura fácil y muy entretenida
|
Valores | Personajes que no tienen nada que perder con su propio código de honor
|
Nombre del atributo | Valor de atributo |
---|
Formato | Tapa Blanda |